3G, 4G
Nomenclatura utilizada en telefonía celular para designar las sucesivas generaciones tecnológicas de los procedimientos, las técnicas y los dispositivos. El término 3G significa «tercera generación», mientras que 4G alude a tecnologías de «cuarta generación». En realidad, el desarrollo de estas tecnologías de telefonía celular y dispositivos móviles es gradual, y los cambios entre generaciones sucesivas no son abruptos, sino progresivos. Por ello es corriente el empleo de denominaciones intermedias, como 3.5G o 3.75G. Asimismo, las generaciones anteriores, ya obsoletas, recibían los nombres de 1G y 2G, junto con las asignaciones numéricas intermedias. La característica fundamental más novedosa de la telefonía celular de tercera generación (3G) era la capacidad de la transferencia instantánea tanto de voz como de mensajes. Además, hacía posible la descarga de programas informáticos de Internet, la navegación en la web, el envío de correos electrónicos, la realización de...